Nuestro metropolita: su beatitud Daniel
Su beatitud Daniel (Daniel de Jesús Ruiz Flores en el mundo) nació el 5 de octubre de 1971, en Xalapa, Veracruz, Estados Unidos Mexicanos.
Gran doctor en teología y filosofía cristiana por la Международная Духовная Академия (Academia Teológica Internacional, San Petersburgo, Federación Rusa), doctor en teología por la Международный Университет Фундаментального Обучения (Universidad Internacional de Estudios Fundamentales. San Petersburgo, Federación Rusa), doctor en ciencias bíblicas por el Instituto de Capacitação Teológica Logos (Instituto de Capacitación Teológica Logos, Manaos, Brasil) y doctor en psicoterapia gestalt relacional (Centro de Estudios e Investigación Guestálticos), se formó además en las áreas de Ciencias de la Comunicación (Fundación Universidad de las Américas-Puebla), Educación (Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Mexicana) y Psicología y Consejería Familiar (International Christian University).
Ha sido honrado como doctor en divinidad por el Apostolic College of the Pacific (Colegio Apostólico del Pacífico), como doctor en derecho y letras por el Saint Thomas-a-Beckett Institute and University (Instituto y Universidad Saint Thomas-a-Beckett); como doctor en letras humanas por el Atlantic Lutheran Evangelical Seminary (Seminario Evangélico Luterano Atlántico); como doctor en ciencias espirituales por la Escuela en Alta Espiritualidad de la Congregación Sacerdotal Internacional; y como doctor en teología, educación y psicología por la Academia Internacional del Centro de Capacitación y Certificación Científico Tecnológico Laboral. Pertenece a la Academia Sancti Francisci (Academia San Francisco), a la Norman Academy (Academia Normana), a la Accademia Internazionale Umanitaria Opere (Academia Internacional Humanitara Obras) y a la Académie Heraldique de Saint Paul (Academia Heráldica de San Pablo); y es colegiado correspondiente de la Fundación Centro de Estudios Históricos Diego Torres y Moyachoque "Cacique de Turmeque" y miembro honorario del Instituto O'Higginiano de Cundinamarca. En 2014, en el marco del Programa Federal “México Nos Mueve La Paz”, recibió el nombramiento como embajador de los valores familiares por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Fue ordenado presbítero, en la Capilla de San Patrik (Patricio) de Xalapa, Veracruz, el 16 de enero de 2000; y, posteriormente, el 25 de junio, consagrado obispo por su beatitud Matthew (Ronald McCarthy).
El 19 de enero de 2003, vladika Daniel fue co-consagrado y ratificado por su eminencia Daniel (Daniel James Dever Dahl) y por su excelencia Stephen (Randolph Sykes), en la Iglesia de San Iósif (José) de La Tinaja, Veracruz.
El 2 de diciembre de 2005, en Kiev, Ucrania,su santidad Moisés (Oleg Ivanovich Koulik), entonces patriarca de Kiev y de toda la Rus’-Ucrania, elevó a vladika Daniel a la dignidad de arzobispo; y el 7 de mayo de 2006, en esa misma ciudad, le impuso solemnemente las manos. Posteriormente, el 19 de abril de 2009, le confirió la dignidad de metropolita de México y de toda Latinoamérica.
En este sentido, las líneas de sucesión apostólica de su beatitud vienen de san Pedro y de san Andrés, a través de su santidad Gregorious IV (Haddad), patriarca de Antioquia y de todo el oriente, y de su beatitud Makarij II, metropolita de Moscú y de Kolomna. Es cuarto desde su beatitud Dionisij (Konstantin Nicolaevich Valedinskij), a quien su toda-santidad Gregorios VII, patriarca ecuménico de Constantinopla, encomendó la responsabilidad de constituir un nuevo sínodo de obispos, al emitir el tomos de autocefalía de 1924 y reestablecer la histórica metropolía de Kiev-Rus (Ucrania).
A la par de sus responsabilidades dentro de la iglesia, vladika Daniel se ha desempeñado en el sector académico. Fue decano de ciencias y técnicas de la comunicación y miembro del centro de investigaciones de la Universidad de Xalapa, subdirector del Instituto de Educación Superior "Simón Bolívar", profesor del Instituto Literario de Veracruz, y psicoterapeuta en "Yoloma" (Centro de Atención de Psicoterapia Guestalt Especializada).
Actualmente, realiza labores para la Secretaría de Educación del Gobierno de Veracruz, sigue impartiendo cátedra en la Universidad de Xalapa (licenciatura y posgrado), es miembro de la junta de gobierno y profesor de la All Nations Christian Church International University (Universidad Internacional de la Iglesia Cristiana de Todas las Naciones), funge como decano de la Academia Teológica de San Andrij (Andrés) y como decano asociado tanto del Saint Stephen Harding Theological College and Seminary (Colegio Teológico y Seminario San Esteban Harding) como la Saint Seraphim School of Orthodox Theology (Escuela de Teología Ortodoxa San Serafín), dirige tesis en el Centro de Estudios e Investigación Guestálticos, y ocupa la sede de fidelísimo gran maestre y prior general de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y de los Santos Kirilo y Mefodij (Cirilo y Metodio).
Gran doctor en teología y filosofía cristiana por la Международная Духовная Академия (Academia Teológica Internacional, San Petersburgo, Federación Rusa), doctor en teología por la Международный Университет Фундаментального Обучения (Universidad Internacional de Estudios Fundamentales. San Petersburgo, Federación Rusa), doctor en ciencias bíblicas por el Instituto de Capacitação Teológica Logos (Instituto de Capacitación Teológica Logos, Manaos, Brasil) y doctor en psicoterapia gestalt relacional (Centro de Estudios e Investigación Guestálticos), se formó además en las áreas de Ciencias de la Comunicación (Fundación Universidad de las Américas-Puebla), Educación (Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Mexicana) y Psicología y Consejería Familiar (International Christian University).
Ha sido honrado como doctor en divinidad por el Apostolic College of the Pacific (Colegio Apostólico del Pacífico), como doctor en derecho y letras por el Saint Thomas-a-Beckett Institute and University (Instituto y Universidad Saint Thomas-a-Beckett); como doctor en letras humanas por el Atlantic Lutheran Evangelical Seminary (Seminario Evangélico Luterano Atlántico); como doctor en ciencias espirituales por la Escuela en Alta Espiritualidad de la Congregación Sacerdotal Internacional; y como doctor en teología, educación y psicología por la Academia Internacional del Centro de Capacitación y Certificación Científico Tecnológico Laboral. Pertenece a la Academia Sancti Francisci (Academia San Francisco), a la Norman Academy (Academia Normana), a la Accademia Internazionale Umanitaria Opere (Academia Internacional Humanitara Obras) y a la Académie Heraldique de Saint Paul (Academia Heráldica de San Pablo); y es colegiado correspondiente de la Fundación Centro de Estudios Históricos Diego Torres y Moyachoque "Cacique de Turmeque" y miembro honorario del Instituto O'Higginiano de Cundinamarca. En 2014, en el marco del Programa Federal “México Nos Mueve La Paz”, recibió el nombramiento como embajador de los valores familiares por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Fue ordenado presbítero, en la Capilla de San Patrik (Patricio) de Xalapa, Veracruz, el 16 de enero de 2000; y, posteriormente, el 25 de junio, consagrado obispo por su beatitud Matthew (Ronald McCarthy).
El 19 de enero de 2003, vladika Daniel fue co-consagrado y ratificado por su eminencia Daniel (Daniel James Dever Dahl) y por su excelencia Stephen (Randolph Sykes), en la Iglesia de San Iósif (José) de La Tinaja, Veracruz.
El 2 de diciembre de 2005, en Kiev, Ucrania,su santidad Moisés (Oleg Ivanovich Koulik), entonces patriarca de Kiev y de toda la Rus’-Ucrania, elevó a vladika Daniel a la dignidad de arzobispo; y el 7 de mayo de 2006, en esa misma ciudad, le impuso solemnemente las manos. Posteriormente, el 19 de abril de 2009, le confirió la dignidad de metropolita de México y de toda Latinoamérica.
En este sentido, las líneas de sucesión apostólica de su beatitud vienen de san Pedro y de san Andrés, a través de su santidad Gregorious IV (Haddad), patriarca de Antioquia y de todo el oriente, y de su beatitud Makarij II, metropolita de Moscú y de Kolomna. Es cuarto desde su beatitud Dionisij (Konstantin Nicolaevich Valedinskij), a quien su toda-santidad Gregorios VII, patriarca ecuménico de Constantinopla, encomendó la responsabilidad de constituir un nuevo sínodo de obispos, al emitir el tomos de autocefalía de 1924 y reestablecer la histórica metropolía de Kiev-Rus (Ucrania).
A la par de sus responsabilidades dentro de la iglesia, vladika Daniel se ha desempeñado en el sector académico. Fue decano de ciencias y técnicas de la comunicación y miembro del centro de investigaciones de la Universidad de Xalapa, subdirector del Instituto de Educación Superior "Simón Bolívar", profesor del Instituto Literario de Veracruz, y psicoterapeuta en "Yoloma" (Centro de Atención de Psicoterapia Guestalt Especializada).
Actualmente, realiza labores para la Secretaría de Educación del Gobierno de Veracruz, sigue impartiendo cátedra en la Universidad de Xalapa (licenciatura y posgrado), es miembro de la junta de gobierno y profesor de la All Nations Christian Church International University (Universidad Internacional de la Iglesia Cristiana de Todas las Naciones), funge como decano de la Academia Teológica de San Andrij (Andrés) y como decano asociado tanto del Saint Stephen Harding Theological College and Seminary (Colegio Teológico y Seminario San Esteban Harding) como la Saint Seraphim School of Orthodox Theology (Escuela de Teología Ortodoxa San Serafín), dirige tesis en el Centro de Estudios e Investigación Guestálticos, y ocupa la sede de fidelísimo gran maestre y prior general de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y de los Santos Kirilo y Mefodij (Cirilo y Metodio).